Build In Public de Noviembre: Lograr ser best seller en Amazon y otros avances
Te cuento, con total transparencia, cómo han evolucionado mis proyectos este mes: desde mi faceta como freelance hasta mis aventuras en Substack, LinkedIn y Amazon KDP.
¡Hola! Soy Mercedes Egea, creadora de esta newsletter.
Una vez al mes hago este build in public donde analizo en detalle la evolución de mis negocios para ponerte al día con todos mis proyectos y cómo han ido progresando este último mes.
Si te gusta es tipo de contenido, ¡no olvides suscribirte si aún no lo has hecho!
1. Mi actividad como freelance
📊 Resultados: Lo bueno de tener bajones es que te obligan a replantearte las cosas, y eso es lo que he hecho. Me he puesto el sombrero de comercial, he empezado a contactar potenciales clientes, a tener reuniones y enviar propuestas.
⬆️ Qué me ha gustado: Justo eso: ponerme en modo vendedora. Es una parte clave de ser freelance, pero era algo en lo que flojeaba. Por eso he decidí apuntarme a una formación en ventas a finales del mes pasado que me ha dado un montón de herramientas que ya estoy poniendo en práctica.
⬇️ Qué puedo mejorar: La prospección es, sin duda, lo más complicado. Necesitas ser creativa para diferenciarte de los demás. Y también lo más frustrante: cuando mandas mensajes, recibes silencios o respuestas negativas, es fácil desmotivarse. Pero aquí hay que mantener la calma y seguir adelante, que esto es una carrera de fondo.
🛠️ Recursos empleados: Para organizarme y trabajar, uso ChatGPT, Notion y Canva, mis básicos de siempre. También probé LinkedIn Premium (27,5 €) para explorar opciones como ver quién visita mi perfil y usarlo en la parte de ventas y prospección. Ya he terminado la suscripción, y de momento no la voy a renovar.
Ah, y no puedo dejar fuera la formación de ventas que hice: Gravity, con Suam Barrantes y Rafa Mora. Ha sido una inversión que ha valido la pena porque me ha dado un empujón enorme para mejorar en este aspecto.
2. Marca personal: LinkedIn
Después de dos meses seguidos publicando todos los días, este mes he decidido darme un respiro. En septiembre y octubre estuve metida en dos retos donde compartía a diario mis avances y aprendizajes, pero ya era hora de hacer una pausa. Me he tomado un tiempo para refrescar ideas, recargar creatividad y probar a publicar algo diferente al típico build in public en redes.
📊 Resultados:
Al reducir el número de publicaciones de 5 a 2 por semana, es lógico que las impresiones y las interacciones hayan bajado en general. Sin embargo, el rendimiento de cada publicación, de forma individual, ha sido mejor: más impresiones e interacciones que la media de meses anteriores.
El número de seguidores ha crecido. Esto se debe, en parte, a que he estado conectando con más personas por mi labor de prospección de ventas, y también porque los posts que han tenido más repercusión me han ayudado a atraer seguidores nuevos.
⬆️ Qué me ha gustado: Siento que cada vez estoy afinando más con mis publicaciones. He mejorado en copywriting, escribiendo mensajes que conectan con mi audiencia y con los que se sienten identificados. Publicar solo dos veces a la semana me ha permitido trabajar mejor en cada post, sin esa presión de publicar por publicar.
⬇️ Qué puedo mejorar: Siempre tengo pendiente mejorar la parte visual de mis publicaciones y empezar a probar con nuevos formatos.
🛠️ Recursos empleados: Utilizo día a día Canva y ChatGPT (o Perplexity para buscar determinada información).
3. Marca personal: Substack
En noviembre tenía pensado hacer un reto en Substack, similar a los que hice en LinkedIn y Amazon KDP, pero al final he decidido posponerlo. Quiero hacerlo en otro momento donde tenga más tiempo y pueda poner el foco. Por ahora, en Substack sigo con continuidad, sin grandes cambios en la estrategia, aunque he empezado a ser más activa en la sección de Notes.
📊 Resultados:
Me alegra haber superado la barrera de los 200 suscriptores. Es cierto que la tasa de apertura ha bajado un poco, pero es algo normal cuando el número de suscriptores empieza a crecer.
⬆️ Qué me ha gustado: Me está gustando interactuar con otros creadores en Notes y publicar algo ahí cada semana. Creo que eso ayuda a que más gente en Substack me descubra. Además, he empezado a compartir mi newsletter en LinkedIn, lo que está trayendo nuevos suscriptores desde esa plataforma.
⬇️ Qué puedo mejorar: Siempre hay margen para esforzarse más en captar suscriptores. De momento seguiré como estoy hasta final de año, pero ya estoy pensando en posibles cambios para el próximo.
🛠️ Recursos empleados: Principalmente uso ChatGPT, como siempre. Últimamente también me he enganchado al podcast “Escuchando Newsletters” de Chus Naharro, que me está dando muchas ideas e inspiración con casos de éxito de otros creadores.
4. Venta de libros en Amazon KDP
El mes pasado comenté que no había logrado ser best seller en Amazon, ¡pero este mes lo he conseguido! Aunque, siendo sincera, es solo una etiqueta. A nivel de resultados reales, no ha cambiado tanto como podría parecer. Aun así, se siente bien alcanzar esa meta.
📊 Resultados:
Por ahora, este mes he logrado vender 50 € más que el anterior. El crecimiento es lento, paso a paso. Sin embargo, el mes pasado era rentable y este mes, debido a los anuncios, ya no lo es.
⬆️ Qué me ha gustado: Llegar a ser best seller en algunas categorías gracias a la constancia. Aunque no se nota demasiado en las ventas inmediatas, sí me está ayudando a posicionarme mejor. Si consigo mantener la etiqueta, estoy segura de que las ventas seguirán aumentando en los próximos días. Además, lograr esto en pleno Black Friday y en la temporada previa a Navidad no es poca cosa: hay muchísima competencia y los costes de los anuncios están por las nubes. Por eso, estoy bastante contenta con este avance.
⬇️ Qué puedo mejorar: Estoy trabajando en optimizar los anuncios lo mejor que puedo, intentando controlar los costes, especialmente en esta época en la que es fácil que se disparen y afecten la rentabilidad del libro. Voy a tener otra mentoría sobre ads pronto y espero sacar algunos tips para mejorar el rendimiento de las campañas. Aun así, de aquí a final de año mi enfoque será más de mantenimiento: dejar que el libro se posicione, analizar resultados y no hacer grandes inversiones ni lanzamientos hasta enero.
🛠️ Recursos empleados: Como este mes no estoy creando ningún libro nuevo, el único gasto ha sido en Amazon Ads. Todo el esfuerzo está enfocado en optimizar eso.
Si te ha gustado este contenido, deja un corazoncito abajo ❤️. Y si tienes alguna duda o curiosidad, no dudes en dejar un comentario o enviarme un mensaje, ¡estaré encantada de responderte!
¡Nos leemos en el próximo nudismo empresarial! 👀
Merche
Ya nos contarás qué tal ese experimento de la prospección con tu gorro de comercial.
Ánimo por der constante y por cada pasito que das 👏🏻👏🏻
Ya te he dicho que soy fan de tu build in public 🙌
Gracias por ser tan transparente y por enfatizar en que esto de emprender y buscar clientes es una carrera de fondo. Lo bueno es que estás constantemente formándote y atreviéndote a probar cosas nuevas.
Por cierto, me alegro que te mole mi podcast 🥰