Como os conté en la edición anterior, he decidido compartir un poco la parte personal de cómo es vivir en el mundo rural en España siendo un nómada digital. La vez anterior os conté cómo era en términos cuantitativos (ingresos y gastos), y hoy vamos a hablar de términos cualitativos.
Me ha encantado leerte, se habla poco de este tema me parece. Pero por lo menos en mi caso es una conversación recurrente dentro de mi entorno. Yo vivo en Tarragona, a menos de una hora de Barcelona. Y oye, aquí se vive muy bien. Claro que una gran ciudad tiene mucho que ofrecer en muchos sentidos. Pero la calidad de vida no tiene nada que ver. No me veo sin embargo viviendo en una zona más rural, en cambio. Igual solo es cuestión de probar ;-)
Exacto, es que esta es la parte más subjetiva. También todo depende de las etapas vitales. Yo en mis 20 me hubiese pegado un tiro quedándome en Almería y me moría de ganas por descubrir la "gran ciudad". Al llegar a los 30, prefiero mil veces una ciudad más pequeña o un pueblo.
Una de las cosas que más valoro al haber vuelto a casa es el poder correr por el campo, te conecta con la naturaleza de una manera brutal!!!
Estoy contigo, mejor la vida de pueblo que de ciudad ;)
Me ha encantado leerte, se habla poco de este tema me parece. Pero por lo menos en mi caso es una conversación recurrente dentro de mi entorno. Yo vivo en Tarragona, a menos de una hora de Barcelona. Y oye, aquí se vive muy bien. Claro que una gran ciudad tiene mucho que ofrecer en muchos sentidos. Pero la calidad de vida no tiene nada que ver. No me veo sin embargo viviendo en una zona más rural, en cambio. Igual solo es cuestión de probar ;-)
Exacto, es que esta es la parte más subjetiva. También todo depende de las etapas vitales. Yo en mis 20 me hubiese pegado un tiro quedándome en Almería y me moría de ganas por descubrir la "gran ciudad". Al llegar a los 30, prefiero mil veces una ciudad más pequeña o un pueblo.