Como os conté en la edición anterior, he decidido compartir un poco la parte personal de cómo es vivir en el mundo rural en España siendo un nómada digital. La vez anterior os conté cómo era en términos cuantitativos (ingresos y gastos), y hoy vamos a hablar de términos cualitativos.
Para daros algo de contexto, desde 2023 vivo en un pueblo de unos 1.000 habitantes. Gracias al teletrabajo, he podido dejar la gran ciudad y mudarme cerca de la naturaleza y de mi gente.
Así que, sin más preámbulos, os cuento cómo es la calidad de vida en la España Vaciada a día de hoy.
Estilo de vida en la España Vaciada
Entre semana, mi rutina no es tan distinta a la que podría tener teletrabajando en una ciudad. Aquí va más o menos cómo es un día típico:
7:00 Desayuno con mi novio.
7:30 Me levanto. Paso un rato leyendo, haciendo journaling y aprendiendo algún idioma nuevo en Duolingo.
8:00 Empiezo a trabajar. Ser freelance me da mucha flexibilidad, así que me organizo los horarios como quiero: puedo empezar antes o después, adelantar cosas, ajustar según lo necesite. Arranco dedicando un rato a mi marca personal (LinkedIn, escribir posts, newsletters…). Aprovecho que a esa hora estoy fresca y con ideas. Luego me meto en los proyectos de mis clientes y, al final, le dedico tiempo a Amazon KDP. Si estoy en proceso de crear un nuevo libro, paso varias horas en eso: escribir, maquetar, planificar el lanzamiento… Y cuando el libro ya está publicado, simplemente reviso reseñas, optimizo anuncios en Amazon, y sigo ajustando cosas. Ultimamente, si me sobra tiempo, me reservo una hora para formación y así aprendo algo nuevo.
12:00 Entrenamiento. Antes entrenaba a primera hora, pero en invierno me cuesta mucho salir de la cama con el frío, jeje. Así que he ajustado la rutina y ahora entreno a media mañana. Suelo salir a correr o hacer el ejercicio que toque según el plan de entrenamiento que tenga marcado.
13:00 Hora de comer. Entre semana no comemos fuera, y además nos gusta cocinar. Después me hago un café y me pongo alguna serie para desconectar un rato.
14:30-15:00 Vuelvo al trabajo un rato: reviso el correo, escribo algún contenido si tengo inspiración, hago alguna reunión si toca…
17:00 Paseo por el campo, siempre con mis podcasts. En verano salgo un poco más tarde por el calor. Ahora que estamos en horario de invierno, estoy probando a pasear por la mañana y dejar el entrenamiento para la tarde, así aprovecho el sol y no me congelo.
18:00 - 19:00 Vuelvo del paseo y descanso.
20:00 Cena. Para muchos será temprano, pero me acostumbré a este horario “guiri” después de pasar una temporada en Portugal, donde cenábamos a esta hora. Ya lo tenemos como rutina.
21:00 Apago las notificaciones del móvil. Me hago la rutina de skincare y luego me meto en la cama, vemos alguna serie hasta que nos entra el sueño y a dormir.
Fines de semana: suelen ser para hacer alguna escapada a un pueblo cercano, barbacoa en nuestra casa o en casa de amigos. También salimos a tapear, vamos a la ciudad o simplemente descansamos. Eso sí, la vida social en el pueblo es mucho más tranquila comparada con la ciudad.
Balance: ¿Es mejor o peor vivir en la España Vaciada?
Es algo totalmente subjetivo. Evidentemente, todo depende del estilo de vida que quieras llevar.
En mi caso:
Lo mejor: Para mí, lo mejor es la paz, la tranquilidad, estar cerca de la naturaleza y tener tiempo para mí. Me encanta la rutina que he creado en el campo.
Lo peor: Echo de menos a mi círculo social. Es mucho más difícil hacer amigos o encontrar gente más joven o con intereses similares. También, depender del coche para absolutamente todo se hace pesado. Me gusta mucho el campo, pero como buena mediterránea, también necesito la playa, y aquí me toca hacer al menos 45 minutos en coche para llegar en verano.
Lo que tengo claro es que no volvería a vivir en una gran ciudad como Madrid o Barcelona. No voy a decir "de esta agua no beberé", pero el equilibrio entre ingresos y gastos, el ritmo de vida, y ese rollo frenético ya no me representan. Ahora mismo busco algo diferente, y el mundo rural me lo está dando.
Eso sí, no descarto en el futuro mudarme a una capital de provincia más tranquila. La diferencia en el estilo de vida no es tan abismal, especialmente si puedo estar cerca de la playa.
Si te ha gustado este contenido, deja un corazoncito abajo ❤️, compártelo o suscríbete para leerme cada semana.
Una de las cosas que más valoro al haber vuelto a casa es el poder correr por el campo, te conecta con la naturaleza de una manera brutal!!!
Estoy contigo, mejor la vida de pueblo que de ciudad ;)
Me ha encantado leerte, se habla poco de este tema me parece. Pero por lo menos en mi caso es una conversación recurrente dentro de mi entorno. Yo vivo en Tarragona, a menos de una hora de Barcelona. Y oye, aquí se vive muy bien. Claro que una gran ciudad tiene mucho que ofrecer en muchos sentidos. Pero la calidad de vida no tiene nada que ver. No me veo sin embargo viviendo en una zona más rural, en cambio. Igual solo es cuestión de probar ;-)